miércoles, 23 de noviembre de 2011

WEB 2.0

¿Qué es la Web 2.0?

Aplicaciones en internet que permiten compartir informacion, interactuar con los demás; las cuáles te llevan a desarrollar aportes colaborativos por parte de las personas que participan. En la Web 2.0 sobresalen algunas herramientas que permiten lo anterior, un ejemplo de ellas es el blog (esta página es un blog).

(Wikipedia) 
  • El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • Tim O'Reilly (conferencia sobre la WEB 2.0), cambios del como se utiliza la Web.
Algunas herramientas sobresalientes de la WEB 2.0 son:
  • Blogs: es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
  • Wikis: es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.
  • Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
    • Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.
    • Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.
    • Presentaciones
    • Fotos
    • Plataformas educativas
    • Aulas virtuales (síncronas)
    • Redes Sociales.
    • Internet 2.0
Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario