miércoles, 31 de agosto de 2011

Bienvenidos y Saludos!!!

Hola, mi nombre es Carolina. Soy licenciada en Comunicación e Innovacion Educativa, pero desde hace algunos años, he laborado como docente de idiomas.

¿Qué les puedo contar? Mi experiencia como docente ha sido muy curiosa. He trabajado en varios niveles educativos, desde maternal hasta nivel superior, excepto Secundaria. Como en la vida, cada nivel tiene un contraste y una esencia diferente.

Al principio, he de admitir que mi manera de enseñar era bastante old fashion, demasiada teorica, digo no era fácil. Pero, con el paso de tiempo y al momento de trabajar en cada nivel me puse a pensar en muchas cosas. Algunas de ellas se presentaron como Flashbacks, traian a mi mente la manera en la cual yo queria aprender!

Al momento de impartir mis clases, siempre busco la manera de hacerlas interesantes, divertidas y sobre todo, la manera de ubicarlas en los contextos más reales posibles. Me gusta ser muy creativa dependiendo el tema que se trabajará en clase, presentar material que pueda servir y que sea actual. Hacer de la clase una combinación entre la materia y si se puede entre la cultura. Aprovechar dos por uno!

También me gusta incluir un poco la tecnología, y es curioso, porque siendo maestra de primaria entre semana y docente de maestros en fines de semana, los contraste que se presentan ante mi, hacen que me interese mucho más. Veo lo que es, lo que fue y planeo lo que será.

Gracias a ello, actualmente me siento bien con mi forma de trabajar, aunque estoy consiente que puede mejorar, y es lo que siempre digo "siempre se puede más".


1 comentario:

  1. Caro!
    Creo que tu lema final" siempre se puede más" resume bien el enfoque de esta materia, pues lo que vamos a hacer es justo enfocarnos en nuestra propia docencia para identificar qué podemos hacer para mejorarla.
    Es verdad que la docencia de idiomas está en muchos casos atrapada por la influencia de la tradición gramatical. A veces parece que estuviéramos explicando ese lenguaje como si los alumnos fueran también profesores de idiomas. Es la diferencia, como dice Marta Baralo, entre la gramática y la gramática pedagógica. La segunda marca el camino a seguir y en ella radica el arte del buen profesor. Te recomiendo que leas alguno de sus artículos. ¡Son estupendos! Y tiene uno que habla justo de la creatividad aplicada a la docencia de idiomas: http://www.educacion.gob.es/redele/revista/moreno.shtml

    ResponderEliminar