martes, 20 de septiembre de 2011

Algo para pensar!!

¿Cual es la mejor manera para buscar cambios en el ambito educativo?

Cada persona inmersa en el ambito educativo, es una ventana mas a nuevas formas pensar.

Empiezo de esa manera mi post, ya que hace una semana regresamos al trabajo después de unas vacaciones no muy extensas. Hoy, es un día en el que comentare un poco acerca de mi trabajo y mi experiencia como docente en ese nivel. Bueno, no tiene mucho que me integre a esa universidad, la cual prepara a las personas para ser maestros de telesecundaria. Cuenta con dos modalidades, la mista y la ordinaria, como sabrán, la modalidad ordinaria es de lunes a viernes pero la modalidad mixta es en fines de semana.

Soy docente de modalidad mixta y lo más difícil a lo que me he enfrentado es impartir clases a personas que ya son docentes! Porque hacen muchas preguntas y creen saberlo todo, a lo que de cierta manera yo me opongo, porque nunca se sabe todo, siempre se sigue aprendiendo (claro, según mi forma de pensar). Y hace una semana precisamente después de estar hace dos semestres con noveno, el pasado con segundo, nuevamente me colocan en noveno semestre. Y esta vez, tome prestada una actividad de la materia de Alfabetización Digital para conocer a mis alumnos, cada uno fue diciendo su nombre, el nivel en el que trabaja, si es administrativo o docente y posteriormente, pedi que nombraran su objeto favorito y las razones. No me sorprendí pero me llamó mucho la atención que muchos alumnos hubieran dicho que su(s) objeto(s) favorito(s) son lápiz y papel, sólo uno dijo computadora, otro más celular, aparte de ellos nadie más coincidio con algo de tecnología.  Es un nuevo ciclo, nuevos alumnos y serán quienes me ayuden para desarrollar algo bueno, referente a la tecnología este semestre!!!!

Fighting!!!! (frase que utilizan en Asia, para decir SIIIII, o si se puede)

1 comentario:

  1. Jajajaj... muy bueno tu comentario. Siempre he dicho que los alumnos más difíciles son los maestros. Eso de cambiar de rol siempre resulta raro. Por eso estoy muy contento con ustedes como grupo... se les nota las ganas de seguir aprendiendo.
    Sí... es sintomático que no solamos ver la tecnología como algo más cálido, como algo más querible. Pero en el Renacimiento todavía había intelectuales que pensaban que el libro impreso (respecto al manuscrito)era demasiado moderno y´"frío". Nunca hubieran imaginado el cariño que se le iba a tener a los libros más tarde.
    Sergio

    ResponderEliminar